El proyecto Voyagers Ensemble nació en 2020 gracias a la colaboración del Maestro Damiano Maria Carissoni con el soprano Yuko Boverio. El nombre expresa la naturaleza nómada de los artistas, quienes viajan para difundir su sensibilidad y el carácter de sus interpretaciones, que abarcan diversos estilos, épocas y géneros. Sus primeras actuaciones, como dúo con un repertorio predominantemente operístico, sacro y de cámara, tanto italiano como internacional, les han llevado a participar tanto a espectáculos musicales como invitados, así como a eventos dedicados. Colaboraron frecuentemente con artistas que los acompañaron en arias y piezas cuya presencia era esencial.
El cambio del 2022 marca el ingreso del saxofonista Stefano Boverio que se funde al núcleo original. En esta ocasión, el Voyagers Ensemble inaugura su formación actual con interpretaciones completamente innovadoras y de una renovada frescura. Transcripciones inéditas y arreglos originales exploran el papel inusual y revolucionario del saxofón, incluso dentro de las tradiciones clásica y operística. El repertorio se amplía aún más, abarcando armonías de diferentes estilos y tradiciones con sonidos inéditos que trazan las fronteras de una nueva fusión.
Las habilidades artísticas e interpretativas de cada miembro hacen que las actuaciones sean sumamente actractivas. El resultado es un espectáculo extraordinario y moderno que cautiva al público en un viaje musical vanguardista.
Las melodías de arias y piezas de renombre están impregnadas de matices inesperados, sorprendentes e impresionantes.
Se graduó en Canto en la Universidad de Música de Nagoya (Japón), obteniendo una beca como mejor estudiante. Durante sus estudios universitarios, se dedicó principalmente al repertorio de lieder y comenzó su carrera concertística.
En los dos años posteriores a su graduación, actuó en más de 500 conciertos, incluyendo festivales y espectáculos organizados por prestigiosas instituciones.
En el año 2000, decidió profundizar la ópera italiana frecuentando el Istituto Musicale Pareggiato «F. Vittadini» de Pavía por tres años estudiando Canto Lirico con Anna Valdetarra, Andrea Elena y Monica Bozzo.
Bajo la dirección del Maestro Enrico Zucca, actuó en un concierto con el renombrado barítono Ambrogio Maestri y el soprano Nana Miriani Kavtarashvili. Participó en el taller «Bavarian Opera Academy» en Alemania y en la Masterclass de el soprano Barbara Frittoli en Italia. Fue miembro permanente del Coro Sinfónico «G. Verdi» de Milán, con el que ofreció conciertos bajo la dirección de ilustres directores como Riccardo Chailly, Claus Peter Flor, Zhang Xian y Wayne Marshall. Fue solista del coro en Cavalleria Rusticana.
Ha interpretado los papeles de Orfeo en «Orfeo de los Enfermos» y Papagena en «La Flauta Mágica» en Japón; Annina y Flora en «La Traviata», La Sacerdotisa en «Aida» en Italia.
En 2012, Fue invitada por el «Internationalen Chor Hildesheim» (Alemania) para participar como solista en una gira en Italia.
En 2019, ofreció varios conciertos en Bratislava (Eslovaquia) durante el «International Youth Music Festival II» con la Rossini-OrchestraFiati. Con la misma orquesta, participó a una serie de eventos en Austria en 2021, elogiada por los Maestros de renombre internacional Saul Zaks y Pablo Boggiano.
Oltre che in Giappone finora ha cantato in qualità di solista in Italia, Austria, Slovacchia e Svizzera. Laureata in Canto presso l’Università della Musica di Nagoya(Giappone), vincendo una borsa di studio assegnata al miglior studente. Durante gli studi universitari si dedica principalmente al repertorio liederistico e inizia l’attività concertistica. Dopo la laurea partecipa, in soli 2 anni, a più di 500 concerti, festival ed eventi organizzati da prestigiosi enti. Nel 2000 decide di approfondire il melodramma italiano e frequenta per tre anni l’Istituto Musicale Pareggiato “F. Vittadini” di Pavia, nella classe di Canto Lirico, sotto la guida dei maestri Anna Valdetarra, Andrea Elena e Monica Bozzo. Nel 2008 si trasferisce in Italia per approfondire il melodramma italiano e subito inizia la carriera come concertista e interprete di musica sacra ottenendo sempre numerosi consensi. La sua ricerca continua con il M° Enrico Zucca. Sotto la sua direzione ha partecipato ad un concerto con artisti di fama internazionale come il noto baritono Ambrogio Maestri e il soprano Nana Miriani Kavtarashvili. Ha partecipato al Workshop “Bavarian Opera Academy” in Germania e alla Masterclass del Soprano Barbara Frittoli in Italia. La sua voce originale insieme con le sue solide doti tecniche e interpretative recentemente sono state valorizzate dal M° Damiano Maria Carissoni, Direttore d’Orchestra e Pianista accompagnatore, con il quale ha tenuto numerosi concerti insieme ad altri cantanti di livello internazionale come il Tenore Danilo Formaggia e il Baritono Marzio Giossi. Sempre con il M° Damiano Maria Carissoni e il Saxofonista Stefano Boverio è componente del gruppo “Voyagers Ensemble” che affronta un repertorio che tocca le delicate arie d’opera, musica da film e pagine di grande impatto sonoro come Granada di A. Lara. Nell’ambito operistico, ha cantato il ruolo di: Orphée “Orphée aux Enfers” e Papagena “Il Flauto Magico” in Giappone; in Italia, Annina “La Traviata” e Flora “La Traviata”, Sacerdotessa “Aida” . Nel 2012 è stata invitata dall’ “Internationalen Chor Hildesheim” (Germania) in veste di solista ad una tournée di concerti in Italia. Ha ottenuto numerosi consensi, collaborando con molti cori e orchestre: esegue la parte di soprano solista nel “Te Deum Laudamus (Paesiello)” per la prima esecuzione in Italia, “Requiem (Salieri)”, “Missa Brevis Sancti Joannis de Deo (Haydn)”, “Magnificat in C (Pergolesi)”, “Gloria (Vivaldi)”, “Missa in C KV220 (Mozart)”, “Missa brevis in G KV49 (Mozart)”, “Requiem (Fauré)” e molti altri. A Roma, con la Polifonica S.Colombano, ha partecipato al concerto del noto gruppo vocale “The Priests” come solista davanti a 1400 spettatori. In questi ultimi anni acquisisce la fiducia dal Coro degli Amici del Loggione del Teatro alla Scala di Milano, collaborando a importanti concerti. Nel 2019 ha cantato nei diversi concerti a Bratislava (Slovacchia) durante “International Youth Music Festival II ” con laRossini-OrchestraFiati. Nel 2021 con la medesima orchestra ha partecipato ad una tournée di concerti in Austria durante la quale per la sua esecuzione è stata elogiata da due maestri di fama internazionale: Saul Zaks e Pablo Boggiano.
Tras graduarse con honores en saxofón, se licenció con honores en la ISSM «F. Vittadini» de Pavía.
Estudió en privado con el Maestro Bruno Totaro, profesor del Conservatorio Regional de Vichy (Francia), y con el Maestro Nobuya Sugawa, profesor de la Universidad Estatal de las Artes de Tokyo.
Comenzó su carrera actuando como solista y con orquesta en importantes festivales como el Festival de Verdi, el Festival de Gressoney, el Festival dei Saperi, Borghi e Valli y el Festival Ultrapadum; también actuó en numerosos teatros de Europa y Japón.
Ha colaborado con artistas de renombre internacional, el barítono Ambrogio Maestri, el soprano Nana Miriani Kashakashvili y el Maestro Enrico Zucca.
Fue miembro permanente de la Orchestra di Fiati Città di Soncino (Cr), tuviendo la oportunidad de acompañar a la cantante Antonella Ruggero.
Fue fundador del Midnight Saxophone Quartet, el cual ha ofrecido numerosos conciertos prestigiosos realizando también una gira por Japón en 2017. Actualmente es miembro permanente de la Orchestra Filarmonica di Lugano y de la OFSI (Orchestra di Fiati della Svizzera Italiana).
Desde el 2023 es director del conjunto juvenil «I Perdifiato” dell’Associazione Civica Filarmonica di Lugano.
Impartió clases de saxofón y música de conjunto en el Liceo Musicale Statale “A. Cairoli” de Pavía durante cuatro años y en el programa de música de la Scuola Media “G. Plana” de Voghera durante ocho años.
Imparte clases en la Masterclass del Massarosa Music Fest (Lu), y de Teoría y Solfeo en la Sección Cívica del Istituto Musicale “F. Viattadini” de Pavía.
Fue director artístico y musical de la Academia «G. Rossini» de Voghera, participó a una gira en Viena y recibió una Masterclass impartida por miembros de la Wiener Philarmoniker. En 2012 y 2013 participó en la gira “Shrek The Musical”, exhibiéndose en algunos de los principales teatros de Italia (Milán, Turín, Roma, Trieste, Florencia).
Profesor del Conservatorio L. Marenzio de Brescia y director musical del Circolo Musicale Mayr-Donizetti de Bérgamo.
Se licenció con honores en piano en el Instituto de Música Donizetti de Bérgamo con C. Pestalozza, y en Música Coral y Dirección Coral en el Conservatorio G. Verdi de Milán con F. Monego. Estudió composición con A. Bellisario y frecuentó el curso de dirección de tres años con P.A. Gelmini.
Se graduó con honores en dirección en el Conservatorio Giuseppe Verdi de Milán con D. Agiman.
Debutó como solista y en diversas agrupaciones de música de cámara y lleva treinta años en activo, principalmente como pianista acompañante (recitales y óperas, con más de mil conciertos) en diversos teatros de ópera de Italia, Europa y Japón (Casals Hall en Tokio). Ha impartido Masterclass en la Ópera de Kansai en Osaka (La Traviata 2013, Elisir d’amore 2014) y en la Universidad de Kitakyushu.
Ha acompañado a artistas de fama internacional: Aldo Protti, Daniela Dessì, Fabio Armiliato, José Cura, Pietro Ballo, Salvatore Licitra, Denia Gavazzeni Mazzola, Carlo Zardo, Ambrogio Maestri, Alberto Gazale, Franco Vassallo, Svetla Vassileva, Stefano Secco, Silvio Zanon e Ivan Inverardi.
Maestro concertador y director de piano de óperas, actuando en teatros como pianista. Segundo Director de Coro y Maestro de Coro en el Nuovo Teatro Piccolo de Milán y el Teatro Valli de Reggio Emilia. Director de Escena en el Teatro F. Parenti de Milán, Director de Coro y Apuntador en diversas producciones internacionales (Traviata, Tosca, Rigoletto y Trovatore).
Pianista frecuentemente invitado en la televisión RAI y colaborador en las escuelas de canto y Masterclass de Daniela Dessì (Brescia), Giulietta Simionato (Milán), Katia Ricciarelli (Desenzano), Renata Scotto (Albissola), Franco Corelli (Milán) y Carlo Bergonzi (Busseto).
Del 2000 al 2008 colaboró en la clase de dirección del Maestro E. Pomarico (Scuola Civica di Milano).
Desde 2008 también ha dirigido activamente las siguientes óperas: Tosca, Norma, Il Trovatore, Madama Butterfly, El barbero de Sevilla, Aida, Rigoletto, Lucia di Lammermoor, La Traviata, Un baile de máscaras, Las bodas de Fígaro, Cavalleria Rusticana, Così fan tutte, I Puritani, L’Elisir d’amore, Carmen, Don Carlo, La Dirindina, Turandot, La Bohème, Pagliacci, Don Pasquale, La flauta mágica, Nabucco, La hija del regimiento, La italiana en Argel, El rapto en el serrallo, Carmina Burana, El pagaré de matrimonio, Don Giovanni, Macbeth.
Para contactar con el artista, complete el formulario adjunto.
La agencia procesará su solicitud lo antes posible.